- -40%
- Nuevo
Acabado Anticalórico De Silicona Modificada Resistente Hasta Temperaturas De 400ºC (PINVISA)
147,56 € -40%
88,54 € IVA incl
88,54 € IVA incl
Acabado anticalórico de silicona modificada, resistente hasta 400 °C, desarrollado para la protección de superficies metálicas expuestas a calor moderado y ambientes industriales. Su formulación a base de resinas de silicona modificadas garantiza una película con buena adherencia, flexibilidad y resistencia térmica, capaz de soportar ciclos térmicos sin degradarse ni desprenderse.
Pídelo antes de 18:00 de hoy y recíbelo entre mañana y mié. 25 con ECONOMY
Puntuaciones y opiniones de nuestros clientes
Descripción
Acabado Anticalórico De Silicona Modificada Resistente Hasta Temperaturas De 400ºC
Descripción
¿QÚE ES?
Es una pintura monocomponente de silicona pura que polimeriza a temperatura ambiente y con la humedad ambiente sin necesidad de un calentamiento previo de la superficie, alcanzando su dureza final, y permitiendo el transporte y manipulación de las piezas.
Características
- Puede resistir temperaturas de hasta 500ºC, siendo la versión con aluminio capaz de soportar fluctuaciones de hasta 600ºC.
- El curado total se obtiene tras los primeros días de curado a temperatura ambiente.
- Excelente resistencia a la intemperie.
- No se liberan humos durante el estufado.
- Repintable consigo mismo sin necesidad de calentamiento entre capas.
- Presenta buena adherencia.
- No presenta cuarteo después de haber sido sometida a elevadas temperaturas.
- Se puede aplicar directamente sobre acero preparado a grados St (ISO 851/1), aunque las máximas prestaciones se alcanzan sobre acero recién chorreado.
Usos
¿PARA QUÉ PUEDO Y DÓNDE PUEDO USARLO?
Para superficies de equipos industriales y piezas de acero sometidas a temperaturas de hasta 500ºC como: tubos de escape, chimeneas, motores, calderas, hornos, cocinas, carcasas de motores, etc.
Para superficies de acero preparadas con herramienta mecánica.
En ambientes de diferente agresividad ambiental, industrial o marino: industria química y petroquímica, centrales térmicas, centrales eléctricas, estructuras offshore, etc.
Para trabajos de mantenimiento en obra y nueva construcción.
Apto para su uso tanto en interior como en exterior.
Preparación de la superficie
Antes de la aplicación del producto, la superficie debe estar limpia, seca y libre de depósitos salinos, grasas y otros componentes. Se debe tener en cuenta que la preparación de la superficie depende del material y las características de esta misma, por lo que lo dejamos especificado en la ficha técnica adjunta.
Aplicación
Este producto se suministra con un sistema monocomponente. Debe mezclarse mecánicamente hasta obtener un producto homogéneo asegurándose de que no queden restos de pigmento en el fondo, especialmente en pinturas con alto contenido en aluminio y baja viscosidad.
El producto viene listo al uso. Ajustar la viscosidad, si es necesario, utilizando los diluyentes recomendados.
Se recomienda una adecuada ventilación durante su aplicación, y especialmente en espacios cerrados para facilitar el secado y la evaporación de disolventes.
Observaciones a tener en cuenta
- La aplicación sobre silicato de etilo rico en zinc se recomienda efectuar mediante la técnica mist-coat/full-coat, es decir, se aplica una primera capa o neblina de aproximadamente 10-15 micras, y tras 10-30 minutos (tiempo de evaporación rápida del disolvente), una capa final de 35 micras. Esta técnica permite minimizar la posible formación de burbujas.
- El producto seca y cura a temperatura ambiente, sin embargo alcanza sus propiedades finales a los pocos días de su aplicación.
- El brillo se reduce después de la exposición al calor, y tiende a decolorar ligeramente con la temperatura. Esto no afecta a las propiedades anticorrosivas.
- Previo a la puesta en marcha y exposición al calor se recomienda un secado al aire de mínimo 24 horas para facilitar la evaporación de disolventes, y evitar la posible aparición de ampollas por calentamientos muy rápidos y/o exceso de espesores.
- El rendimiento teórico puede variar en función de varios factores como el método de aplicación, la rugosidad de la superficie, pérdidas durante la preparación y aplicación, excesiva dilución o aplicación en superficies irregulares.