- -40%
Pintura Acrílica Señalización y Tráfico (PINVISA)
206,51 € -40%
123,91 € IVA incl
123,91 € IVA incl
Pintura acrílica de secado rápido especialmente formulada para señalización vial y demarcación de tráfico en pavimentos de concreto o asfalto. Ofrece alta resistencia al desgaste, excelente adherencia y durabilidad frente a la abrasión, rayos UV, humedad y tránsito peatonal o vehicular frecuente.
Su formulación a base de resinas acrílicas permite un secado rápido que facilita la reapertura del área al tránsito en menor tiempo, optimizando procesos de mantenimiento urbano e industrial. Disponible en colores de alta visibilidad (blanco, amarillo, rojo, etc.), es compatible con microesferas de vidrio para sistemas reflectivos en señalización nocturna.
Puntuaciones y opiniones de nuestros clientes
Descripción
Pintura Acrílica Señalización y Tráfico (PINVISA)
Descripción
¿QÚE ES?
Es una pintura al agua formulada con copolímeros acrílicos y cargas especialmente seleccionadas que aportan una excelente adherencia y resistencia a la abrasión para la protección de pavimentos de hormigón, cemento o asfalto.
¿PARA QUÉ Y DÓNDE SE UTILIZA?
Está optimizado para la aplicación al exterior/interior debido a su buen rendimiento y a su aplicación tanto a rodillo, como a pistola, que permite un fácil pintado de superficies de pequeño y gran tamaño respectivamente.
¿EN QUÉ DESTACA ESTE PRODUCTO?
Este producto tiene gran resistencia a la intemperie, a la abrasión y al impacto.
Características
- Presenta gran resistencia a la intemperie y retención de color.
- Gran resistencia a la abrasión y al impacto.
- Muy buena resistencia en soportes alcalinos.
- Excelente relación calidad-precio.
- Propiedades antimoho y antialgas.
- Buen poder cubriente.
- Gran adherencia.
- Aplicación fácil mediante spray, airless, rodillo o brocha.
- Excelente lavabilidad.
- Buena resistencia a la penetración de vapor de agua y de CO2, siendo transpirable e impermeable.
- Fácil de limpiar.
Usos
¿PARA QUÉ PUEDO USARLO?
Indicado para aplicaciones convencionales de demarcación como en carreteras, zonas de estacionamiento, tráfico urbano, zonas de fabricación, etc. Para el pintado de suelos deportivos de altas prestaciones. Aplicable sobre pistas de aglomerados asfálticos.
¿DÓNDE SE PUEDE USAR?
Este producto puede usarse para protección y señalización de zonas expuestas a tráfico peatonal intenso como bici-carriles y caminos peatonales de exterior e interior.
Preparación de la superficie
Antes de la aplicación del producto, la superficie debe estar limpia, seca y libre de depósitos salinos, grasas y otros componentes. Se debe tener en cuenta que la preparación de la superficie depende del material y las características de esta misma, por lo que lo dejamos especificado en la ficha técnica adjunta.
Aplicación
Este producto se aplica con brocha, rodillo, pistola aerográfica o con pistola airless.
Se debe homogeneizar antes de su uso. Mezclar perfectamente con agitador mecánico o con una pala limpia incorporando el material hasta que esté libre de posos y grumos y tenga un color uniforme. En la primera capa se puede diluir hasta un 15% con agua si fuera necesario, siempre teniendo en cuenta la porosidad y el estado del soporte. Diluir con agua limpia para ajustar viscosidad. Cualquiera que sea el procedimiento empleado, la pintura debe aplicarse como una película continua. Una dilución excesiva puede provocar descuelgues, falta de cubrición y salpicado. Limpiar el equipo con disolvente de limpieza inmediatamente después de la aplicación. En aplicaciones prolongadas se recomienda lavar periódicamente el equipo para mantener las condiciones de aplicación.
Observaciones a tener en cuenta
- El agua de dilución debe estar limpia, sin turbidez. Cualquier contaminación puede influir negativamente en la película.
- Si se aplica por debajo de la Ta recomendada se puede producir el cuarteamiento del recubrimiento por mala formación de la película.
- El rendimiento teórico puede variar en función de varios factores como la aplicación, la rugosidad de la superficie, la absorción del soporte, el método de aplicación, pérdidas, etc.
- Evitar las acumulaciones de agua sobre la superficie pintada.
- El grado de brillo puede verse afectado por la absorción del soporte y por la temperatura del entorno.
- El tiempo de secado y de repintado son aproximados y dependen directamente de las condiciones atmosféricas. En ambientes fríos y húmedos deben aumentarse estos tiempos.