- -40%
- Nuevo
Recubrimiento Epoxi Poliamida Bituminoso Con Disolvente (PINVISA)
Fuera de stock
328,91 € -40%
197,35 € IVA incl
197,35 € IVA incl
Recubrimiento epoxi poliamida bituminoso con disolvente, desarrollado para brindar una protección superior contra la corrosión y la humedad en estructuras metálicas y superficies de concreto. Combina las propiedades químicas del sistema epóxico con la flexibilidad e impermeabilidad del asfalto, formando una barrera altamente resistente en ambientes industriales, marinos o subterráneos.
Puntuaciones y opiniones de nuestros clientes
Descripción
Recubrimiento Epoxi Poliamida Bituminoso Con Disolvente
Descripción
¿QÚE ES?
Es un recubrimiento epoxi-poliamida modificado con alquitrán de hulla aplicable a elevados espesores.
¿PARA QUÉ Y DÓNDE SE UTILIZA?
Para la protección e impermeabilización de tanques y tuberías de acero y hormigón que se encuentren en inmersión continua o intermitente de agua dulce, agua salada, aceites minerales, así como para superficies enterradas.
¿EN QUÉ DESTACA ESTE PRODUCTO?
Tiene un alto poder en impermeabilización, buena flexibilidad y es compatible con protección catódica.
Características
- Alto poder de impermeabilización.
- Muy buena protección anticorrosiva del acero.
- Excelente resistencia al agua dulce, agua de mar, aceites minerales.
- Aplicable a alto espesor sobre hormigón y acero.
- Buena flexibilidad. Soporta movimientos de la estructura.
- Compatible con la protección catódica.
- No adecuado para contacto con disolventes aromáticos.
Usos
¿PARA QUÉ PUEDO Y DÓNDE PUEDO USARLO?
Como revestimiento de estructuras de acero y de hormigón, enterradas o en inmersión continua o intermitente, que requieran protección anticorrosiva y/o impermeabilización.
Para tanques, depósitos y tuberías en ambientes marinos como en buques o plataformas offshore (pilotes submarinos, zonas de salpicaduras), en plantas de tratamiento de aguas residuales ( decantadores), plantas petroquímicas, sistemas de alcantarillado.
Preparación de la superficie
Antes de la aplicación del producto, la superficie debe estar limpia, seca y libre de depósitos salinos, grasas y otros componentes. Se debe tener en cuenta que la preparación de la superficie depende del material y las características de esta misma, por lo que lo dejamos especificado en la ficha técnica adjunta.
Aplicación
Este producto se suministra en juegos de dos envases que deben mezclarse completamente.
Homogeneizar con agitación mecánica y por separado la Base (componente A) y el Endurecedor (componente B), asegurándose de que no quedan restos de pigmento en el fondo.
Añadir todo el Endurecedor a la Base manteniendo la agitación mecánica hasta obtener un producto uniforme.
Ajustar la viscosidad, si es necesario, sólo con el diluyente recomendado. Un exceso de diluyente puede provocar descuelgues. Se recomienda que la temperatura del producto sea superior a 20ºC.
Proporcionar una adecuada ventilación durante su aplicación, y especialmente en espacios cerrados, para facilitar el curado.
Lavar inmediatamente todo el equipo después de la aplicación con el disolvente de limpieza. No dejar que el material permanezca en las mangueras, pistola o equipo de pulverización.
Observaciones a tener en cuenta
- La exposición directa al sol reduce a la mitad los tiempos máximos de repintado.
- El repintado con otros productos puede provocar el sangrado de brea.
- Se puede alcanzar 500 micras en una capa. Los tiempos de secado y manipulación serán mayores de lo especificado.
- Se recomienda recortar previamente a brocha en soldaduras, cantos y aristas vivas para mejorar la humectación de esas zonas y optimizar la protección.
- Para lograr la mejor adherencia entre capas se aconseja la aplicación en el tiempo mínimo de repintado.
- Si se sobrepasa el intervalo máximo de repintado es necesario aportar rugosidad superficial para asegurar la adherencia.
- La aplicación a brocha o rodillo requerirá un mínimo de 3-4 manos para obtener un espesor adecuado y un acabado uniforme.
- El rendimiento teórico puede variar en función de varios factores como el método de aplicación, la rugosidad de la superficie, pérdidas durante la preparación y la aplicación en superficies irregulares.