- ¡En oferta!
Imprimación Epoxi Amina Modificada con Fosfato de Zinc + Endurecedor (PINVISA)
Imprimación epoxi amina modificada con fosfato de zinc. Secado y repintado ultra-rápido. Cura a temperaturas por debajo de 0ºC.
Imprimación bicomponente tipo epoxi modificada y con pigmento anticorrosivo para la protección de estructuras de acero en ambientes agresivos en situaciones que se requieran tiempos de manipulación y pintado muy cortos o un curado a baja temperatura.
Esta imprimación bicomponente consta de la base (A) y el endurecedor correspondiente (B) que debe ser usado para garantizar un acabado y una funcionalidad perfecta.
Para este producto se recomienda el uso de mascarilla profesional.
EP06 - PV. EPOXY PRIMER QD + ENDURECEDOR EPOXY POLIAMIDA
Descripción
Imprimación Epoxi Amina Modificada con Fosfato de Zinc
¿QÚE ES LA IMPRIMACIÓN EPOXI AINA MODIFICADA CON FOSFATO DE ZINC?
Imprimación bicomponente tipo epoxi modificada y con pigmento anticorrosivo para la protección de estructuras de acero que remite uso tanto en interior como en exterior.
¿PARA QUÉ Y DÓNDE SE UTILIZA?
Está especialmente indicado como protección anticorrosiva tanto en interiores como en exteriores y destaca por la calidad y durabilidad en industria y en el ámbito marino.
¿QUÉ VENTAJAS TIENE?
Tiene tiempos de repintado y de manipulación muy cortos , una adherencia directa sobre el galvanizado y mantiene la dureza y flexibilidad a largo plazo.
CARACTERÍSTICAS
- Tiempos de repintado y manipulación muy cortos.
- Excelente resistencia a la corrosión.
- Mantiene dureza y flexibilidad a largo plazo.
- Aplicable a alto espesor (200 micras secas) sin cuarteamiento.
- Cura a baja temperatura (-10ºC)
- Acepta una gran variedad de acabados para la exposición en ambientes agresivos.
- Adherencia directa sobre galvanizado.
- Como capa intermedia sobre silicato de etilo rico en zinc.
USOS
¿PARA QUÉ ES ADECUADO Y DÓNDE SE EMPLEAN?
Especialmente indicado para la protección anticorrosiva del acero en sistemas de nueva construcción o de mantenimiento.También recomendado para su uso en ambientes industriales y marinisa
¿PUEDE USARSE INDIFERENTEMENTE EN INTERIORES Y EXTERIORES?
Sí, puede usarse en trabajos de taller o de campo, sobre tanques, tuberías, y en general estructuras de acero sometidas a condiciones atmosféricas de gravedad elevada.
PREPARACIÓN DE LA SUPERFICIE
Antes de la aplicación del producto, la superficie debe estar limpia, seca y libre de depósitos salinos, grasas y otros contaminantes. Se debe tener en cuenta que la preparación de la superficie depende del material y las características de esta misma, por lo que lo dejamos especificado en la ficha técnica adjunta.
APLICACIÓN
Esta imprimación se suministra en dos envases que deben mezclarse completamente. Se debe homogeneizar la Base A y se añade después el endurecedor usando un mezclador mecánico hasta obtener una mezcla homogénea. Hay que tener en cuenta que se debe ajustar su viscosidad usando solo los diluyentes recomendados. Se recomienda una adecuada ventilación en espacios cerrados y lavar inmediatamente todo el equipo después de la aplicación con un disolvente de limpieza .
OBSERVACIONES A TENER EN CUENTA
- Aunque el producto cure a temperaturas por debajo de 0ºC, no debe aplicarse si hay riesgo de helada.
- Los tiempos de secado y manipulación pueden ser mayores de lo especificado si se aplican espesores superiores a lo recomendado, si la ventilación o el movimiento del aire son restringidos o si se trabaja a bajas temperaturas.
- El rendimiento teórico puede variar en función de varios factores como el método de aplicación, la rugosidad de la superficie…
- Presenta buena adherencia sobre superficies preparadas al grado Sa 2 aunque se recomienda Sa 2 ½ para optimizar la protección anticorrosiva.