- ¡En oferta!
Revestimiento Epoxi Multifuncional Reforzada + Endurecedor (PINVISA)
Revestimiento epoxi multifuncional de altas prestaciones reforzado con escamas de fibra de vidrio. Tolera baja preparación superficial. Apto para condiciones offshore y superficies enterradas.
Imprimación de tipo epoxi amina en base disolvente para la protección anticorrosiva de estructuras de acero y hormigón sujetas a condiciones atmosféricas industriales y marinas, condiciones de inmersión en agua y superficies enterradas. Las escamas de vidrio incrementan la resistencia a la corrosión, a los cambios de temperatura, al impacto y a la abrasión.
EP17GF - PV. EPOXY HB 278 NEGRO + PV. EPOXY HB 278 GF ENDURECEDOR
Descripción
Revestimiento Epoxi Multifuncional Reforzada
¿QÚE ES?
Imprimación de tipo epoxi amina en base disolvente para la protección anticorrosiva de estructuras de acero y hormigón
¿PARA QUÉ Y DÓNDE SE UTILIZA?
Se usa como mantenimiento o nuevo pintado de estructuras sometidas a condiciones de inmersión continua pero también como protección exterior de estructuras enterradas, como tuberías, válvulas…
¿QUÉ OFRECE?
Una mayor resistencia a la corrosión, a los cambios de temperatura, al impacto y a la abrasión gracias a las escamas de vidrio incluidas en la fórmula.
CARACTERÍSTICAS
- Excelente protección anticorrosiva mejorada por el efecto barrera.
- Excelente resistencia química (Salpicaduras, derrame de ácidos…)
- Adherencia sobre sustratos de acero con baja preparación superficial, superficies envejecidas…
- Excelente resistencia a la abrasión y al impacto.
- Altamente estable al choque térmico.
- Altos sólidos y bajo contenido en COV´s.
- Permite la obtención de altos espesores con una sola mano.
- Compatible con un correcta protección catódica.
- Exento de brea, alquitranes, plomo y cromatos.
- Funciona como sustituto de las breas epoxi.
USOS
¿PARA QUÉ ES ADECUADO?
Para mantenimiento y nuevo pintado de estructuras sometidas a inmersiones continuas, para tuberías y válvulas industriales y especialmente para ambientes en los que se requiera una alta resistencia al desgaste por abrasión.
¿DÓNDE PUEDE USARSE?
Prácticamente en cualquier superficie que necesite ser protegida pero especialmente en entornos marítimos y en la construcción
PREPARACIÓN DE LA SUPERFICIE
Antes de la aplicación del producto, la superficie debe estar limpia, seca y libre de depósitos salinos, grasas y otros contaminantes. Se debe tener en cuenta que la preparación de la superficie depende del material y las características de esta misma, por lo que lo dejamos especificado en la ficha técnica adjunta.
APLICACIÓN
Esta imprimación se suministra en dos envases que deben mezclarse completamente. Se debe homogeneizar la Base A y se añade después el endurecedor usando un mezclador mecánico hasta obtener una mezcla homogénea. Hay que tener en cuenta que se debe ajustar su viscosidad usando solo los diluyentes recomendados. Se recomienda una adecuada ventilación en espacios cerrados y lavar inmediatamente todo el equipo después de la aplicación con un disolvente de limpieza .
OBSERVACONES A TENER EN CUENTA
- El tiempo de repintado depende de la temperatura de la superficie más que de la temperatura del ambiente, si está expuesto al sol, se reduce el tiempo.
- Excedido el tiempo máximo de repintado es necesario aportar rugosidad mecánica a la superficie.
- A temperaturas inferiores a 15ºC el porcentaje de dilución podrá aumentar y los tiempos de secado y repintado serán más largos.
- Por su naturaleza epoxi, es sensible al caleo y la decoloración pero no afecta alas propiedades anticorrosivas.
- Para aplicar a brocha o rodillo pueden ser necesarias varias capas.
- El rendimiento teórico puede variar en función de varios factores como el método de aplicación, rugosidad de la superficie…